Un juicio a nuestra forma de ver el mundo

Artículo publicado en El Salto, el 21 de febrero de 2019 (#21FVagaGeneral)

Ayer me desperté con ruido en la calle. Lo que parecían gritos resultaron ser consignas de las compañeras de la PAH. Bajamos a la calle y nos unimos al grupo que trataba de impedir a la comitiva judicial acceder a la vivienda de Lamia y sus dos hijos menores, de 11 años y 8 meses, para desalojarlos. Los Mossos d’Esquadra habían cerrado la calle y poco a poco nos fueron desalojando. Una imagen seguramente demasiado habitual en vuestras retinas. Lo habéis vivido en directo, lo habéis visto en vídeos y fotos en las redes sociales, en reportajes de medios de comunicación de todo tipo… mil veces, cientos de miles.

Hoy hago huelga. Es una huelga convocada por la situación política que vivimos en Catalunya. Una huelga como una propuesta de mínimos para denunciar el juicio a la democracia que está teniendo lugar estos días en el Tribunal Supremo. Un juicio en el que se están poniendo en duda nuestros derechos más fundamentales, entre ellos, los derechos a la protesta: el derecho a manifestación, derecho de libertad de expresión, derecho de reunión.

Continua llegint «Un juicio a nuestra forma de ver el mundo»

Feminització de la pobresa

Article publicat a la revista “Eines” de la Fundació Josep Irla a l’octubre de 2018

La crisi econòmica i les polítiques de retallades socials han provocat un augment de la pobresa arreu del món. Les xifres globals però, amaguen una realitat que, segons els experts, no és immediata i que surt a la superfície temps més tard: el major impacte de la crisi en les dones. Un fet que es produeix degut al sistema social patriarcal imperant i a un sistema econòmic capitalista que no ofereix respostes per fer front a la pobresa.

Us podeu descarregar l’article sencer aquí: https://irla.cat/wp-content/uploads/2018/10/Eines32_variables.pdf

No nos olvidemos del Sur, allá dónde la deuda sigue ahogando a los pueblos

Este texto se ha publicado en el marco de la campaña de difusión del proyecto “Aixó és EpD”  (Esto es EpD) que está realizando Quepo

En Català aquí.

La deuda ha sido reconocida como obstáculo para el desarrollo humano de los pueblos, no sólo en el Sur sino ahora también en el Norte global, tanto por organizaciones de la sociedad civil como por instituciones internacionales y académicas. El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adoptaba el pasado julio de 2012 una resolución en la que se reconocía que “la creciente carga de la deuda que afrontan los países en desarrollo más endeudados, y en particular los países menos desarrollados, es insostenible y sigue siendo uno de los principales obstáculos para conseguir progresos en un desarrollo humano y la erradicación de la pobreza, y que, para muchos países en desarrollo y con economías en transición, el excesivo servicio de la deuda ha constreñido severamente su capacidad de promover el desarrollo social y de proveer los servicios básicos para crear las condiciones para la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales”.

Nano

Continua llegint «No nos olvidemos del Sur, allá dónde la deuda sigue ahogando a los pueblos»