Briefing published by Eurodad, 26 May 2021 / Informe publicado por Eurodad, 26 Mayo 2021
Continua llegint «How to get to the bottom of a country’s debts? / ¿Cómo llegar al fondo de las deudas de un país?»Etiqueta: auditoria
Debt: A Lever of Dispossession
Article publicat el 22 de maig de 2019 a Public Seminar, en el marc del seminari “Debt | Empire | Digital” (en anglès)
“Debt is a cleverly managed reconquest of Africa”
Thomas Sankara
“In modern times, debt has become a key means of capital accumulation. Ubiquitous, it has taken on a new function, as the most general category through which exploitation is organized”
Silvia Federici
“Independents de qui?” Resum de l’informe sobre el deute públic català (2015)
Resum elaborat per la Plataforma Auditoria Ciutadana del Deute actualitzant les dades de l’Informe “Independents de Qui?”, 15 de setembre de 2015
Malgrat que des de fa anys el deute públic és molt present al debat polític i als mitjans de comunicació, la manca de transparència i els interessos de les elits fan que la ciutadania desconegui quina és la realitat del deute públic del seu propi país. Fa un any la PACD vam publicar l’informe “Independents de qui?“, que cercava analitzar les principals magnituds, dades i informacions que ens poden ajudar a entendre l’evolució del deute públic català, centrat en el deute de la Generalitat de Catalunya. L’informe respon a la necessitat de conèixer com s’ha arribat a aquesta insostenible situació, per a partir d’aquest coneixement poder avaluar quines sortides tenim. L’informe ha d’ajudar també a abordar la qüestió de la il·legitimitat de la priorització del pagament del deute per sobre d’altres despeses. Continua llegint «“Independents de qui?” Resum de l’informe sobre el deute públic català (2015)»
Auditoría ciudadana, mucho más que auditar las cuentas de la deuda
Publicado en la revista de la Fundación 1 de mayo, núm 68-Febrero 2015, Especial Deuda por Pablo Martínez, Iolanda Fresnillo y Sònia Farré | Plataforma Auditoria Ciudadana de la Deuda
Desde múltiples frentes en movimientos y organizaciones sociales, llevamos años trabajando para conseguir que haya una sociedad civil más participativa, que luche por sus derechos, tome la iniciativa y reconduzca las políticas actuales. Buscamos que sean los ciudadanos y ciudadanas los que forcemos nuestro propio rescate, y forzar a nuestros gobiernos a que dejen de rescatar a bancos y grandes empresas, que dejen de pagar la deuda por delante de garantizar nuestros derechos. Continua llegint «Auditoría ciudadana, mucho más que auditar las cuentas de la deuda»
La deuda de la Generalitat de Catalunya bajo la lupa de la ciudadanía
Publicado con Gina Argemir en el blog “Viviendo en Deudocracia” de la Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda (PACD – Catalunya) – Público, 29/09/2014
La política neoliberal europea ha empujado a los países del sur de Europa a un callejón sin salida. El fracaso de las políticas de austeridad expansiva —recortes de políticas públicas sociales y devaluación interna vía salarios— más la asunción del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, han provocado tal asfixia de la economía que, a día de hoy, son inalcanzables niveles de crecimiento de PIB y de inflación suficientes para reducir el nivel de deuda soberana en los años futuros.
Continua llegint «La deuda de la Generalitat de Catalunya bajo la lupa de la ciudadanía»
El miratge de la independència
Iolanda Fresnillo i Sònia Farré. Publicat a Crític el 18 de setembre de 2014
La independència, aquella fita que sembla cada cop menys llunyana, és per a moltes sinònim de llibertat i de sobirania plena, d’emprendre un vol lliure de lligams imposats. La majoria sabem, però, que la realitat és molt més complexa, i que la sobirania i la independència reals han d’anar molt més enllà d’un canvi de fronteres físiques. Tenim al davant l’oportunitat de construir un nou marc de referència, i en aquest viatge que emprenem la qüestió del deute ha de ser un eix central dels debats sobre fins on volem arribar.
“España rompe todos los récords con nueva deuda cada año”
Entrevista en ElDiarioNorte (ElDiario.es Euskadi), 15 de febrero de 2014
La socióloga Iolanda Fresnillo, de la Plataforma de Auditoría Ciudadana de la Deuda (PACD), cree que las “políticas adoptadas para afrontar la deuda pública española han violado derechos humanos”.
“Las reducciones de presupuesto vinculados a los derechos de la mujer están por encima del 38% en los dos últimos años”.
“Hay deudas generales que son ilegítimas, porque, aun pudiendo ser legales, se han puesto por encima los intereses de la banca, antes que los de la ciudadanía”. Continua llegint «“España rompe todos los récords con nueva deuda cada año”»
La Plataforma para una Auditoría Ciudadana de la Deuda: “No todas las deudas hay que pagarlas”
Entrevista en el programa “La tarde en 24h” (Canal 24h – RTVE) a raíz de la publicación del libro ¿Qué hacemos con la deuda?
¿Qué hacemos con la deuda?
Está ya disponible el libro ¿Qué hacemos con la Deuda? en el que he participado junto a Bibiana Medialedea, Ignacio Álvarez, Juan Laborda y Óscar Ugarteche, y que ha publicado Akal.
“Decir que sufrimos una crisis de deuda es como no decir nada. Hay que responder a varias preguntas para entender qué tipo de crisis de deuda vive España, y cómo salir de ella. ¿Cómo se formó esa deuda? ¿Qué peso ha tenido la privada frente a la pública, especialmente la del sector financiero? ¿Quiénes son los acreedores? El análisis del origen y formación del sobreendeudamiento que estrangula la economía española es fundamental para decidir una reestructuración que ya es inevitable: en algún momento será necesaria una quita, y lo crucial será decidir quién asume el coste. Este libro es una propuesta para auditar la deuda privada y pública, señalar a sus responsables, y reestructurarla a partir de una decisión democrática, que minimice el coste para la ciudadanía, y que recaiga sobre quienes más se beneficiaron de la burbuja. Para ello es importante observar las experiencias de otros países que resolvieron crisis similares.”
Auditoría Ciudadana: generando argumentos y sumando fuerzas para el no pago de la deuda
Artículo publicado en eldiario.es el 29 de septiembre de 2013, a raíz de la publicación del libro ¿Qué hacemos con la deuda? (ed. Akal)
Cuando abordamos la cuestión de cómo salir de la crisis no podemos obviar el problema del sobreendeudamiento del que adolece la economía española. Si bien la actual recesión económica no se desencadena por una crisis de la deuda, es cierto que esta deuda, consecuencia de la dinámica económica que nos ha llevado a la actual situación, se convierte en un obstáculo aparentemente insalvable para salir de dicha recesión. Continua llegint «Auditoría Ciudadana: generando argumentos y sumando fuerzas para el no pago de la deuda»